Noticias despacho de abogados en Celanova

¿Cuándo un despido es improcedente?

Publicado: 15 de febrero de 2023, 15:43
  1. Derecho laboral
¿Cuándo un despido es improcedente?

En España, y, por tanto, también en Galicia, un despido puede considerarse improcedente cuando la empresa no tiene motivos suficientes para justificar la finalización del contrato laboral. Esto puede ocurrir por diversas razones, como la falta de pruebas o la inexistencia de una causa real y justificada.

Para que un despido sea considerado procedente, la empresa debe cumplir con una serie de requisitos establecidos por la ley, como notificar al trabajador con antelación suficiente, ofrecerle una indemnización adecuada y demostrar la existencia de una causa justificada y probada.

Si un trabajador es despedido de manera improcedente, tiene derecho a solicitar una indemnización por despido, así como a la readmisión en su puesto de trabajo. En algunos casos, la empresa puede optar por indemnizar al trabajador en lugar de readmitirlo.

En cualquier caso, es importante que el trabajador afectado cuente con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho laboral para defender sus derechos y reclamar una indemnización adecuada. Nuestro despacho de abogados en Ourense cuenta con profesionales experimentados en este ámbito que pueden ayudar al trabajador a conseguir la mejor solución posible para su caso.

¿Qué motivos hacen de un despido improcedente?

Entre los motivos más comunes por los que un despido puede ser considerado improcedente se encuentran la falta de pruebas, la inexistencia de una causa real y justificada, la vulneración de derechos fundamentales del trabajador, el incumplimiento de los requisitos legales establecidos para el despido o la discriminación por razones de género, raza, religión, orientación sexual o discapacidad.

En estos casos, es fundamental que el trabajador afectado cuente con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho laboral para evaluar su situación y plantear una estrategia adecuada para reclamar una indemnización por despido improcedente. Nuestro despacho de abogados en Ourense cuenta con una amplia experiencia en la defensa de los derechos de los trabajadores y puede ofrecer una asistencia legal completa y personalizada.

Si un trabajador es despedido de manera improcedente, tiene que saber que tiene derecho a reclamar una indemnización por despido y a la readmisión en su puesto de trabajo. Para conseguir una solución adecuada para su caso, es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho laboral. En nuestro despacho de abogados en Ourense, podemos ayudar al trabajador afectado a defender sus derechos y reclamar una indemnización justa y adecuada.

Noticias relacionadas

Transacciones inmobiliarias, ¿en qué te puede ayudar un abogado? 23 oct

Transacciones inmobiliarias, ¿en qué te puede ayudar un abogado?

23/10/2023 Asesoramiento legal
En el bufete de abogados en Ourense de Alfonso Grande Pérez y Rafael Cid, nos complace brindarle servicios legales de confianza. Cuando se trata de transacciones inmobiliarias, un abogado puede ser de gran ayuda para proteger sus intereses y garantizar que todo el proceso se lleve a cabo de manera
¿Necesitas un abogado experto en asuntos familiares?  3 jul

¿Necesitas un abogado experto en asuntos familiares? 

03/07/2023 Derecho de familia
Comprendemos que los asuntos familiares pueden ser complejos y emocionalmente desafiantes, por eso, desde A. Grande Avogados, bufete de abogados en Ourense, le ofrecemos el asesoramiento y representación legal que necesita si se encuentra en una situación legal relacionada con el ámbito familiar:
Asesoramiento legal para empresas en Celanova y Ourense 13 jun

Asesoramiento legal para empresas en Celanova y Ourense

Si tiene una empresa o está pensando en crear una, sabrá que hay muchos aspectos legales que debe tener en cuenta: contratos, impuestos, normativa laboral, protección de datos, etc. No es fácil estar al día de todas las obligaciones y derechos que afectan a la actividad empresarial, y por eso es
Diferencias entre divorcio y separación 15 may

Diferencias entre divorcio y separación

El fin de una relación es una situación emocionalmente difícil que puede ser aún más complicada si hay hijos y propiedades en juego. En estos casos, es importante conocer las diferencias entre un divorcio y una separación para tomar la mejor decisión para su situación. En este artículo, Alfonso

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.